|
FACULTAD DE MEDICINA |
Currículo |
INICIOS PROFESIONALES Hice mis estudios de Primaria y Secundaria en el Colegio de San Agustín de Lima y terminé en el año 1963 (Promoción LVII). En 1966 inicié mis estudios de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal (FM-UNFV) y en 1968 fui premiado con el primer puesto por el diseño del escudo oficial de esta Facultad. Entre 1969 y 1971 inicié mis actividades docentes como Ayudante de Prácticas en las Asignaturas de Histología, Embriología y Genética de la FM-UNFV bajo las jefaturas del Dr. Manasés Fernández Lancho y del Dr. Jaime Wong Chong. En 1975 recibí mis grados de Bachiller y de Médico Cirujano en la FMHU-UNFV en Lima, Perú; soy egresado de la Primera Promoción. En ese mismo año recibí el Primer Premio por la mejor Tesis en Medicina otorgado por La Sociedad Peruana de Pediatría. Seguidamente hice una residencia en patología clínica por tres años (1977-79) en la Universidad Mayor de San Marcos en Lima, Perú. Entre 1975 y 1981, trabajé como Profesor Instructor y luego como Profesor Auxiliar de Microbiología e Inmunología en la FMHU-UNFV. Al mismo tiempo establecí dos laboratorios particulares de patología clínica en Lima donde practiqué esta especialidad conjuntamente con medicina general. Entre 1979 y 1981, serví como consultor médico de la compañía farmacéutica Ortho Diagnostic del Perú, viajando a través del Perú y dando seminarios y talleres sobre diagnóstico de la hepatitis B. En 1981, Ortho me invitó a visitar su cede central en Raritan, Nueva Jersey. En ese mismo año, entre los meses de Mayo y Julio realicé estudios avanzados del idioma inglés en Indianápolis, Indiana, EE.UU. Inmediatamente terminado este entrenamiento viajé a Denver, Colorado respondiendo a una invitación del Dr. David W. Talmage de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado para visitar su laboratorio. Estas últimas experiencias me motivaron a continuar mi carrera médica en los Estados Unidos. Entre 1981 y 1992, trabajé en la universidad de Colorado HSC, alcanzando el grado de Profesor Auxiliar. Entre 1992 y 1995 hice una segunda residencia en las áreas de patología clínica y anatomía patológica seguida por una beca de un año en patología quirúrgica y molecular en cáncer de pulmón, ambos en la Universidad de Colorado. EXPERIENCIA EN INMUNOLOGÍA En el campo de la inmunología, comencé mis actividades de la enseñanza en 1973 cuando todavía era estudiante de medicina de la FMHU-UNFV. El Jefe de la Asignatura de ese entonces, Dr. Luis Cotillo Zegarra me encomendó la preparación del Capítulo de Inmunología, y di las primeras conferencias y clases prácticas a los estudiantes de medicina, odontología y tecnología médica de la UNFV. Además de la enseñanza, hice cierta investigación en infecciones parasitarias y enfermedades autoinmunes, incluyendo trabajos en el diagnóstico inmunológico del quiste hidatídico y determinación de anticuerpos antinucleares por inmunofluorescencia. Después de que llegara a Denver en 1981, hice una beca de cinco años en inmunología de transplante de tejidos en la Universidad de Colorado, HSC bajo la dirección del Dr. David W. Talmage (candidato al premio Nóbel en medicina junto con el Dr. Burnet por su trabajo en la teoría de la selección clonal de la respuesta inmune). Con él, y más adelante con el Dr. Kevin Lafferty, Director del “Barbara Davis Center for Childhood Diabetes”, desarrollé una línea muy interesante de investigación en inmunología de trasplantes y en la inmunobiología de la diabetes del tipo I. Durante los 12 años próximos recibí varias becas (grants) de investigación para el estudio del mecanismo del rechazo y tolerancia de alo-injertos de tiroides y de islotes pancreáticos, incluyendo becas de la Fundación Krock, de la American Diabetes Association y un grant R01 por tres años otorgado por el “National Institute of Health” (NIH) de los EE.UU. En 1991, trabajé para una compañía privada en Colorado (REEADs) como consultor médico en la investigación y desarrollo de pruebas de ELISA para la detección de anticuerpos antinucleares y anticuerpos anti-cardiolipina IgA; los “kits” para ambas pruebas están ahora comercialmente disponibles en todo el mundo. EXPERIENCIA EN CITOPATOLOGÍA En el campo de la citopatología, comencé mi entrenamiento en 1978 con el Dr. Javier Arias-Stella (famoso por haber descrito la reacción de Arias-Stella en endometrio) en el Hospital Loayza de Lima (el hospital más grande para mujeres del Perú). Con él hice mi último año de residencia en patología, que incluyó entrenamiento intensivo en citología cervical y patología ginecológica. Cuando continué mi entrenamiento de patología en los EE.UU. en 1992, puse énfasis especial en citopatología ginecológica y no ginecológica, teniendo la oportunidad de publicar un artículo que describió el primer caso de patología de ganglios linfáticos de mama diagnosticada por aspiración de aguja fina en un paciente positivo para el VIH-1. Después de mi residencia, obtuve una beca del NIH por un año para estudiar patología del cáncer de pulmón, con énfasis en citología del esputo y patología molecular, bajo la supervisión del Dr. Wilbur A. Franklin, de la Universidad de Colorado. Este entrenamiento me ayudó a completar mi experiencia en el campo de citopatología. Cuando di los exámenes del Board en patología (que aprobé al primer intento) mi nota más alta fue alcanzada en citopatología. Entre 1996 y 2001 he acumulado más de 100 horas de créditos CME categoría A1 reconocidos por el “College of American Pathologists”, alcanzando una precisión en el diagnóstico de más del 98%. EXPERIENCIA EN PATOLOGÍA GENERAL En 1992, después de muchos años del trabajo en inmunología básica usando ratones de experimentación, decidí continuar con mi vocación original en la práctica de la medicina. Para esto tuve que hacer por segunda vez residencia en patología para llegar a ser elegible para la certificación del Board de Patología de los EE.UU. Debido a mi experiencia anterior en el campo, el Board me concedió dos años de crédito y acabé mi residencia en solo tres años en junio de 1995. En el último año de residencia, mientras trabajaba con el Dr. Daniel Ambruso en el Banco de Sangre Belle Bonfils en Denver, recibí una beca de esa institución para un estudio de anticuerpos antiplaquetas en pacientes con cáncer. Sin embargo, el hecho de volver a practicar patología humana no interrumpió mi foco en el campo de la investigación básica. Durante mi residencia pude escribir algunos artículos acerca de casos originales de patología. Después del retiro del Dr. Talmage en 1991, continué trabajando a medio tiempo en el Departamento de Inmunología de la UCHSC colaborando con el grupo de investigación encabezado por el profesor Dr. Kedar Prasad en el área del trasplante de células nerviosas en cultivos en línea. Nuestra investigación actual se centra en el desarrollo de estas células para usarlas eventualmente en procedimientos de trasplante en seres humanos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Mi trabajo con este grupo se orienta específicamente a la tipificación inmunológica de células neuronales a través de diversos marcadores celulares. Con este trabajo he logrado combinar mi experiencia en inmunología y citología en el estudio de estas células. Durante los últimos 20 años de investigación, he publicado 40 artículos en revistas de reconocimiento mundial, la mayoría en de ellos en el área de la inmunología del trasplante; he escrito un artículo de revisión en inmunología de trasplantes y he escrito seis capítulos de libro en inmunología y trasplante de órganos. Como patólogo general, en los últimos cuatro años he practicado a tiempo parcial en los estados de Colorado, Montana, Nuevo México, Oregon y Wyoming. He realizado más de doscientas biopsias de médula ósea y biopsias por aspiración con aguja fina en diversos sitios del cuerpo. También he realizado más de doscientas autopsias, muchas de ellos de casos forenses. Además de mi experiencia en citopatología e inmunopatología, tengo habilidades especiales en el diagnóstico de patología de la próstata, microbiología, parasitología, patología molecular, coagulación y banco de sangre. Estoy muy familiarizado con técnicas de laboratorio en inmunología celular y humoral, incluyendo inmuno-histoquímica, ELISA, citología de flujo, electroforesis de proteínas, producción de anticuerpos monoclonal, y análisis de DNA, incluyendo la reacción de la polimerasa en cadena (PCR), la reacción en de ligase cadena, hibridación "in-situ"(ISH) e hibridación "in-situ" con fluorescencia (FISH). También tengo extensa experiencia en técnicas de micro manipulación, fotografía médica, y computación. El 7 de Julio de 2003 recibí el nombramiento de Profesor Honorario de la FMHU-UNFV. |
|||
|
PREMIOS
ACADÉMICOS
- "Premio Enrique Leon García",
Sociedad Peruana de Pediatría a la mejor tesis, "Fagocitosis y Adhesión
de Polimorfonucleares en el Recién Nacido" 1975 - Krock Foundation Fellowship Awards (2
años),
"Rejection of Cultured Endocrine Allografts" 1983-84 - Juvenile Diabetes Foundation Fellowship Awards
(2 años), "Graft Tolerance to Cultured Endocrine Allografts"
1986-87 - Diabetes Research and Education Foundation Award,
"Study on Tolerance and Rejection of Pancreatic Islet Allografts in
NOD Mice" 1987-88 - College of American Pathology Scholarship Course "Concepts of Molecular Pathology", Bethesda, MD 1994 - Premio de Excelencia en Docencia, Curso de Patología, otorgado por la Promoción 1977 de la Escuela de Medicina University of Colorado, 1994-95 - National Cancer Institute and the University of Colorado Specialized Program of Oncology Research Excellence (SPORE) Fellowship Award "Ligase Chain Reaction to Detect K-ras and p53 Mutations in Lung Cancer." (CA58187) 1996 |
|||
|
PUBLICACIONES REVISIONES
CAPITULOS DE LIBRO
PRESENTACIONES EN CONGRESOS
|
||
Página Central
||
Historia
||
Académico
|| Administrativo
|| Página
de la UNFV
||
||
Noticias
||
Museo
Anatómico
||
Teleconferencias
||
Estudiantes
|| Promociones
|| Enlaces
||
||
Medicina
||
Enfermería ||
Nutrición ||
Obstetricia ||
Post-Grado ||
Copyright © 2002 -
2004 Todos los Derechos Reservados
(Ultima
Edición:
September 29, 2024
)
Webmaster